Ruta de la Garganta Verde
Esculpida por las aguas del arroyo Bocaleones, esas que nacen en la falda del Pinsapar, la Garganta Verde se antoja uno de los mayores tesoros que guarda en sus entrañas la Sierra de Grazalema.
Esculpida por las aguas del arroyo Bocaleones, esas que nacen en la falda del Pinsapar, la Garganta Verde se antoja uno de los mayores tesoros que guarda en sus entrañas la Sierra de Grazalema.
Aquí, en Grazalema, en medio de un paisaje exuberante, comprobarás que no es preciso hacer grandes caminatas para disfrutar de los infinitos estímulos que nos propone la naturaleza. Prueba de ello es esta pequeña ruta que te proponemos, que, como verás, parte a escasa distancia del pueblo.
Si levantas la mirada desde el pueblo, podrás divisar en ese manto de verdes y grises que dibujan la Sierra del Endrinal el campanario de uno de los templos con mayor encanto del entorno de Grazalema, la Ermita del Calvario.
El Reloj, el Simancón y El Torreón son algunos de los emblemáticos picos del Parque Natural Sierra de Grazalema de los que podrás disfrutar si, como te recomendamos, te animas a disfrutar de una ruta que transita por uno de los paisajes más misteriosos y sugerentes de nuestro destino, la Sierra del Endrinal.
Te proponemos una experiencia natural y espiritual, ya que el recorrido que nos conduce hasta esta atalaya no solo se localiza en uno de los parajes más bellos de Grazalema, la Sierra del Endrinal, sino que transita por el camino por el que en tiempos pasados tenía lugar el Via Crucis.
Si nos visitas en familia o con un grupo de amigos, es una de esas rutas que disfrutarás de forma muy especial, ya que, sin grandes esfuerzos, te adentrará en uno de esos lugares desde los que se percibe toda la majestuosidad del entorno.
¿Te apasiona la geología? ¿Te apetece una aventura por uno de los paisajes más sugerentes, casi lunar, de la Sierra de Grazalema? Si es así, te invitamos a realizar esta ruta, que te adentrará en el corazón de una de las sierras más destacadas del territorio, la del Endrinal.
¿Buscas en la naturaleza grandes estímulos y emociones? Si es así, los Llanos del Berral se antoja ruta obligada. Basta con levantar la mirada y descubrir una de las postales más espectaculares de la Sierra del Pinar para ser conscientes de que nos encontramos en un lugar diferente, único.
Si te gustan los grandes retos, los senderos que conducen a lugares mágicos, increíbles y que proporcionan emociones indescriptibles, no te puedes perder esta ruta.
Blindada por un frondoso y cautivador manto de vegetación dominado por quejigos centenarios, se antoja una de esas rutas idílicas para reencontrarse con la naturaleza y abstraerse del mundanal ruido.
Agua, una palabra con un profundo calado en nuestra historia y desarrollo que podrás entender algo mejor a través de esta ruta; un corto y agradable paseo que une la bella localidad de Benamahoma (donde nace el Majaceite) con uno de nuestros grandes espacios para el disfrute del medio ambiente: el área recreativa de Los Llanos del Campo.
Imagina caminar junto a un río, envuelto por los inconfundibles y reconfortantes sonidos de rápidos y saltos de agua cristalina. Imagina, además, hacerlo al abrigo de un exuberante corredor verde formado por chopos, sauces, madreselvas, adelfas, zarzaparrillas y rosales.
Es una de las mayores experiencias que puedes vivir en nuestro destino. Una de esas que te marcarán y transportarán a un paisaje en el que la naturaleza se expresa con toda su fuerza.